Lunes, 07 de Julio de 2025 | 14:05
NOVEDADES 08.05.2019

Senasa capacita a agentes de la Gendarmería para el control de enfermedades y plagas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una jornada de capacitación en General Roca (Río Negro) - a miembros de Gendarmería Nacional (GN) en el marco del Convenio Marco de mutua cooperación firmado entre ambos organismos.

Se trató de una joranada sobre los aspectos que los agentes se deberán tener en cuenta al controlar en ruta transportes de alimentos, animales en pie y productos vegetales frescos a la hora de colaborar con el Senasa.

El profesional del Senasa, Guillermo Amerio, presentó las enfermedades equinas y bovinas, detalló las acciones que realizan los12 puestos de control y reaseguro de la Barrera Sanitaria, los programas sanitarios y la estructura del Organismo.

A continuación, Elizabeth Berardi del área de Protección Vegetal disertó sobre las características de las plagas y los productos que se controlan en los puestos de la Barrera Sanitaria; así como detalló los procedimientos para verificar la documentación obligatoria que debe acompañar a la mercadería en tránsito.

Por su parte, Luis Zambrana presentó el Sistema Integrado de la Barrera (SIGBarrera) y Maximiliano Cañón se refirió a los controles en áreas fronterizas.

El encuentro estuvo organizado por la referente de Capacitación de la Barrera Sanitaria del Senasa, María Noel Kevan, junto con el personal de la Patrulla Móvil.

Con este tipo de acciones, el Senasa suma conocimientos a los agentes de otros organismos que colaboran en el control para prevenir plagas y enfermedades en los productos que se transportan y comercializan en el país, a los efectos de que sean aptos para el fin destinado y cumplan con las normas vigentes, contribuyendo a resguardar la salud de la población y la sanidad animal y vegetal nacional.

 

Fuente: senasa

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.