Martes, 01 de Julio de 2025 | 00:28
AGENDA 16.04.2019

25/04 Jornada sobre "Logística y Marketing Digital"

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación realizará el próximo jueves 25 de abril, una Jornada de Capacitación para pymes elaboradoras de alimentos acerca de "Canales alternativos de comercialización: Plataformas de e-commerce y marketing digital".

Organizado por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) con el acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); el encuentro forma parte de las actividades del "Programa de Capacitaciones para mejorar la Competitividad Exportadora de las Pymes Alimentarias Argentinas", que lleva adelante la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, con el lema es "Sos PyME de alimentos, podés ser parte del supermercado del mundo", orientado a mejorar las capacidades comerciales, a través de modelos de formación profesional empresaria.

 

En este sentido, la iniciativa se desarrollará focalizada en dos temas:

  • Logística y Marketing digital, a cargo del Lic. en Comunicación MBA, Patricio De Leo, quien desarrolló su carrera profesional posicionando marcas en torno a segmentos objetivos, y coordinando equipos en torno a estrategias de comunicación, publicidad y marketing digital. De Leo trabajó start-ups de cuentas como Quilmes, Stella Artois, Gatorade, Motorola, Sodimac, Cablevisión/Fibertel, Yokohama y Toyota. Además fue Gerente de Marketing de Rochester Hotels. Actualmente se desempeña como Director Comercial de Known Online, y es profesor en MATERIA BIZ, Escuela de Negocios.

 

  • Canales alternativos de comercialización. Plataformas de e-commerce, a cargo del Lic. en Economía, graduado en Marketing relacional, e-commerce y negocios electrónicos, Matías Aristei, quien cuenta con una consultora en Publicidad y Marketing digital.

 

Cabe señalar que el comercio electrónico en nuestro país viene creciendo año a año. Según el estudio de 2018 publicado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce durante ese año fue de $229.760 millones, reflejando un crecimiento anual del 47%. Esto representa 120 millones de productos vendidos (25% más que en 2017). Si bien dentro de los principales rubros se encuentran el turismo y los pasajes, la indumentaria, las entradas para espectáculos, etc., los alimentos y bebidas vienen haciéndose su lugar en este canal de comercialización. La facturación de este segmento en 2018 aumentó, respecto al 2014 en un 63%.

 

El encuentro tendrá lugar entre las 14 y las 17:30h, en el salón Microcine José Hernández, de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, ubicado en Av. Paseo Colón 982, de Buenos Aires. Los cupos son limitados.

 

Para más información:
E-mail: capacitaciondna@magyp.gob.ar
Tel: 011-4349-2026

 

 

ww.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.