Martes, 06 de Mayo de 2025 | 04:07
PRODUCCIÓN 09.10.2018

Crecen las exportaciones de alimentos con valor agregado

Entre los productos que más crecieron en volumen y valor se encuentran el Jugo de uva, ciruela y cebolla. El valor por tonelada de Alimentos y Bebidas Regionales casi triplica al precio promedio del total de las exportaciones de nuestro país.

A través de un informe de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación figura que entre enero y agosto de este año, se exportaron 2.766.800 toneladas de alimentos regionales por un valor total de 4.244 millones de dólares.

 

De acuerdo al informe elaborado por la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, se destaca el crecimiento promedio del 8,5% logrado en los valores de 32 productos, que explican el 70% de las ventas totales regionales, al sumar envíos por 2.912,6 millones de dólares.

 

¨Las economías regionales representan la principal fuente de agregado de valor que se exporta al mundo", afirmó el titular de la cartera agroindustrial, Luis Miguel Etchevehere, al explicar que "las acciones y programas del Estado Nacional están orientadas a potenciar su desarrollo y diferenciación¨.

 

En este sentido, se destacan el crecimiento de las ventas externas de:

 

  • Jugo de Uva: 60.526 toneladas (+65,6%) por un total de 88,7 millones de dólares (+72,5%)
  • Uva: 30.347 toneladas (+74,7%) por un valor total de 56,3 millones de dólares (+91,8%)
  • Ciruela: 22.197 toneladas (+73,2%) por un valor total de 39,6 millones de dólares (+42,8%)
  • Cebolla: 85.330 toneladas (+154,3%) por un valor total de 20,8 millones de dólares (+237,2%)

 

Cabe señalar que el valor por tonelada exportada de alimentos y bebidas regionales para el mencionado período, casi triplica al precio promedio del total de las exportaciones de Argentina, siendo de 1.534,0 dólares por toneladas para los alimentos y bebidas regionales, y de 614,7 dólares por toneladas para el total de productos exportados por el país.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.