Martes, 04 de Noviembre de 2025 | 20:32
NOVEDADES 15.05.2018

WiseTech Global, Grupo Global de logística y software, adquiere la empresa Argentina Forward.

WiseTech Global anunció la adquisición de la compañía argentina PB & Assoc. (“Forward”), líder en la provisión de soluciones para transporte de cargas en Latinoamérica. Con base en Buenos Aires, Forward ofrece software para el manejo, seguimiento y la contabilidad del transporte de carga en Argentina, México, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil, Bolivia, Perú, Paraguay, Guatemala, El Salvador, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, y Venezuela. Entre sus clientes se encuentran Damco, Delfin Group, DSV, Waiver Group, Transmec Overseas, Cargo Compass group, Yusen Logistics y Zach Logistics.

 

Richard White, CEO de WiseTech Global, dijo: “Estamos fortaleciendo nuestra presencia en regiones y mercados claves mediante la incorporación al grupo de líderes regionales en la provisión de soluciones, Forward nos dará mayor presencia en Latinoamérica.

Más importante aún, Forward tiene operaciones, infraestructura y una gran experiencia en 16 países, así como también un fuerte liderazgo, lo que encaja muy bien en WiseTech Global”.

“La incorporación de Forward en el grupo WiseTech Global group representa un gran avance para nuestros clientes globales y regionales, quienes pueden confiar en nuestro compromiso con Latinoamérica y en nuestras intenciones de continuar incesablemente innovando a fin de mejorar la ejecución de las soluciones de logística para todos nuestros clientes”.

Jorge A Posbeyikian, director ejecutivo de Forward, dijo: “Hemos trabajado en el desarrollo de software líder para el transporte de cargas en Latinoamérica por los últimos 25 años y creemos que nuestros clientes hacen más que transporte de cargas – ellos operan negocios complejos en un ambiente que trae nuevos desafíos y cambia constantemente. Incorporarnos al Grupo WiseTech Global nos permitirá brindar mayor soporte a nuestros clientes y ayudarlos traer mejoras y eficiencias significativas en sus operaciones de logística”.

Jorge Buchter, director ejecutivo conjunto de Forward, dijo: “Además de mantener nuestra oferta actual de productos, vemos que al unirnos a WiseTech, accedemos a una conjunto global de experiencias y capacidades con softwares de logística más avanzados. Esto nos ayudará a acelerar futuros desarrollos de productos y aumentar el cumplimento de estándares internacionales y requerimiento locales de contabilidad. Continuaremos trabajando cerca de nuestros clientes para realizar estas mejoras”.

Bajo el liderazgo de Jorge Posbeyikian y Jorge Buchter, las operaciones de Forward se integrarán al grupo WiseTech Global y Forward continuará entregando su potente software para soluciones en logística a sus propios clientes, junto con CargoWise One, la plataforma global integrada de logística de WiseTech. 2 CargoWise One permite a los proveedores de servicios de logística ejecutar transacciones altamente complejas en áreas como transporte cargas, autorizaciones de aduana, depósito, transporte marítimo, transporte terrestre y cumplimiento internacional, así como a manejar sus operaciones en una sola base de datos con múltiples usuarios, funciones, países, idiomas y monedas. Esta transacción sigue otras recientes adquisiciones de WiseTech en el mercado de las soluciones de aduana y de logística en Bélgica, Irlanda, Norte América, Sur de Asia, Italia, Alemania, los Países Bajos, Brasil y Taiwan, y está en línea con la estrategia global y sostenida de WiseTech de acelerar el crecimiento orgánico a largo plazo a través de adquisiciones valiosas en nuevas y más grandes geografías, capaces de adyacencias globales. 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

AGENDA