Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 19:44
NOVEDADES 02.05.2018

AFIP DETECTÓ DEFRAUDACIONES AL ESTADO CON JUBILACIONES FALSAS POR MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), detectaron una maniobra delictiva para otorgar jubilaciones falsas que implicaron una defraudación al Estado por más de 100 millones de pesos en Mar del Plata.


En este marco, los organismos participaron de 12 allanamientos, incluyendo un estudio jurídico  y contable y lograron la detención de 4 personas y, un quinto implicado, fue exento de prisión por motivos de salud.
La investigación probó la existencia de jubilaciones de más de $50 mil mensuales que eran percibidas por parientes de abogados y que residían en Estados Unidos, habiéndose otorgado por ejemplo, falsas jubilaciones por invalidez a personas de 35 años.
La maniobra se iniciaba con denuncias apócrifas mediante las que lograban que se reconocieran años de aportes a individuos que no habían trabajado con esos empleadores –se inscribían como empleadores personas muy mayores o de existencia real –que estaban efectivamente en concurso o quiebra o que habían cambiado la actividad-. En algunos casos, inclusive, se presentaban declaraciones juradas rectificativas que “pisaban” las originales, dejando a los empleados verdaderos sin aportes ni contribuciones para ese período rectificado.

 

La causa se encuentra bajo secreto de sumario.

 

www.NetNews.com.ar

 

Fuente: afip

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA