Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:24
NOVEDADES 23.03.2018
Bancos

Los bancos deberán destacar el Costo Financiero Total (CFT) en los contratos

El Directorio del Banco Central dispuso que el Costo Financiero Total (CFT) deberá escribirse con una tipografía 5 veces mayor a la utilizada en toda la documentación de la contratación de préstamos, para dotar de mayor transparencia a la operación y proteger al usuario al tomar decisiones.

 

La obligación regía desde 2016 para la publicidad gráfica y audiovisual de préstamos y servicios financieros. Los carteles publicitarios que informan promociones o cuotas tienen desde ese año una leyenta grande informando "CTF 0%" o el porcentaje correspondiente si la compra tuviese un interés por finaciación. 

Con esta nueva disposión,  los clientes que tomen préstamos podrán identificar fácilmente cuál el es Costo Financiero Total, CTF, al momento de firmar un crédito, evitando así encontrarse con la ingrata sorpresa de tener que pagar un importe superior al que le habían informado, pero que a la hora de reclamar figuraba en la letra chica del contrato.

Ya no hay excusa, antes de firmar un contrato habrá que tomarse un tiempo para leerlo, sacar cuentas y en caso de tener dudas, consultar. 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA