Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:30
NOVEDADES 12.03.2018

Jovenes emprendedores crearon un dispositivo que provee agua potable y energía

Gustavo Becker y Franco Páez Lauricella, son diseñadores industriales y desarrollaron un dispositivo portátil que provee agua potable, energía eléctrica y fuentes térmicas para cocción en zonas desfavorables.

El dispositivo, que tiene paneles solares y un termotanque de 15 litros, utiliza luz natural, sal, agua de lluvia y humedad nocturna para transformarlos en energía, la cual puede abastecer celulares y netbooks, agua para consumo y calor para cocinar.

 

“Emprendé ConCiencia”, iniciativa que lanzó el Ministerio de Ciencia junto a la Fundación INVAP con el propósito de resolver problemáticas cotidianas a través de la tecnología, la ciencia y la innovación, convocó a estudiantes a vincular el mundo académico con el sector productivo mediante iniciativas que aporten valor social.


El “Proyecto SER” (Sistema de Energía Rural) es uno de los 15 ganadores de la iniciativa “Emprendé ConCiencia”.

 

El presidente Mauricio Macri recibió a Becker y Páez Lauricella, en la Casa Rosada, encuentro en el que también participó el secretario de Emprendedores y PyMEs de la Nación, Mariano Mayer.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Presidencia de la Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA