Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:23
NOVEDADES 05.03.2018

AAPA Valparaíso 2018 Presenta su Sitio Web en Español e Inglés

AAPA y Puerto Valparaíso lanzaron el sitio web oficial de la 107ª Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre de 2018 en la capital portuaria y patrimonial de Chile.

 

Se trata de www.aapavalparaiso2018.com, disponible en inglés y español, en donde los usuarios podrán hallar diferentes opciones para realizar sus reservas hoteleras, solicitar un stand o sumarse como sponsor del principal evento portuario de las Américas.

Desde la página se puede acceder a la ficha de inscripción, así como al programa académico y agenda social de esta centenaria Convención que, después de muchos años, retorna a América Latina, teniendo por primera vez a Chile como anfitrión.

El encuentro contará con la presencia de unos 700 delegados y líderes portuarios procedentes de todo el Continente, quienes debatirán sobre los más importantes desafíos y proyectos que afrontará la industria durante los próximos años. A su vez, relevantes empresas proveedoras del sector se sumarán a esta intensa actividad social y de networking, generando una amplia red comercial y de negocios. 

 

Sobre AAPA

Fundada en 1912 y con oficinas centrales en Alexandria, Virginia (EEUU), la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (es la voz unificada de la industria portuaria en las Américas, representando a más de 130 autoridades portuarias públicas en los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina. 

La entidad internacional, integrada por más de 500 socios, promueve los intereses de la industria, brindando -a lo largo de más de 100 años- un liderazgo crítico en cuestiones de seguridad, comercio, transporte, infraestructura, medioambiente y otros aspectos vinculados al desarrollo y las operaciones portuarias.

 

Sobre Puerto Valparaíso

Puerto Valparaíso es uno de los principales puertos chilenos con una transferencia de 11 millones de toneladas y más de 1 millón de TEUs.

Desde 1998 es administrado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que reemplazó en funciones a la antigua Empresa Portuaria de Chile (Emporchi), la que, durante 38 años, administró los diez puertos públicos chilenos.

Cuenta con cuatro concesionarios: Terminal Pacífico Sur a cargo del Terminal 1; Terminal Cerros de Valparaíso, que opera el Terminal 2; VTP que administra el Terminal de Pasajeros; y ZEAL que opera la Zona de Extensión de Apoyo Logístico, en la parte alta de la ciudad, a 11 kilómetros del borde costero.

 

Para más información escriba a: info@aapavalparaiso2018.com

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA