Lunes, 07 de Julio de 2025 | 22:54
NOVEDADES 05.03.2018

AAPA Valparaíso 2018 Presenta su Sitio Web en Español e Inglés

AAPA y Puerto Valparaíso lanzaron el sitio web oficial de la 107ª Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre de 2018 en la capital portuaria y patrimonial de Chile.

 

Se trata de www.aapavalparaiso2018.com, disponible en inglés y español, en donde los usuarios podrán hallar diferentes opciones para realizar sus reservas hoteleras, solicitar un stand o sumarse como sponsor del principal evento portuario de las Américas.

Desde la página se puede acceder a la ficha de inscripción, así como al programa académico y agenda social de esta centenaria Convención que, después de muchos años, retorna a América Latina, teniendo por primera vez a Chile como anfitrión.

El encuentro contará con la presencia de unos 700 delegados y líderes portuarios procedentes de todo el Continente, quienes debatirán sobre los más importantes desafíos y proyectos que afrontará la industria durante los próximos años. A su vez, relevantes empresas proveedoras del sector se sumarán a esta intensa actividad social y de networking, generando una amplia red comercial y de negocios. 

 

Sobre AAPA

Fundada en 1912 y con oficinas centrales en Alexandria, Virginia (EEUU), la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (es la voz unificada de la industria portuaria en las Américas, representando a más de 130 autoridades portuarias públicas en los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina. 

La entidad internacional, integrada por más de 500 socios, promueve los intereses de la industria, brindando -a lo largo de más de 100 años- un liderazgo crítico en cuestiones de seguridad, comercio, transporte, infraestructura, medioambiente y otros aspectos vinculados al desarrollo y las operaciones portuarias.

 

Sobre Puerto Valparaíso

Puerto Valparaíso es uno de los principales puertos chilenos con una transferencia de 11 millones de toneladas y más de 1 millón de TEUs.

Desde 1998 es administrado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que reemplazó en funciones a la antigua Empresa Portuaria de Chile (Emporchi), la que, durante 38 años, administró los diez puertos públicos chilenos.

Cuenta con cuatro concesionarios: Terminal Pacífico Sur a cargo del Terminal 1; Terminal Cerros de Valparaíso, que opera el Terminal 2; VTP que administra el Terminal de Pasajeros; y ZEAL que opera la Zona de Extensión de Apoyo Logístico, en la parte alta de la ciudad, a 11 kilómetros del borde costero.

 

Para más información escriba a: info@aapavalparaiso2018.com

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.