Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:29
NOVEDADES 28.02.2018

Jorge Frías asume su tercer mandato

Concluyeron los 45 días dispuestos para las elecciones de una nueva Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca. Es de destacar el amplio apoyo brindado a la Lista Celeste Nº 1, única propuesta que se presentó, con el voto de más del 50 por ciento del padrón habilitado, por sobre los once votos en blanco que se contabilizaron. 

A las 13 hs. del jueves 22 de febrero cerró el período eleccionario de para un nuevo período de Comisión Directiva en la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, y que había comenzado el 18 de diciembre; y este viernes se realizó el conteo final, cuando se recibieron en la Sede Central las urnas de las Delegaciones patagónicas.  

De los recuentos, surge una alta participación de los compañeros afiliados en la emisión del voto, superando el 50 por ciento de los habilitados, que ratificaron su apoyo a la Lista Celeste Nº 1, única propuesta que se presentó, por sobre los once votos en blanco que se contabilizaron. 

A todos los afiliados, gracias por el acompañamiento, gracias por participar, pues en ello fortalecemos nuestra querida Institución. Todas las voces cuentan, y fue aquí donde se hicieron oir, con un rotundo apoyo a la gestión.  

El 22 de marzo asumirá la nueva Comisión Directiva de Capitanes de Pesca para el período 2018-2022, la que estará integrada por el actual Secretario General Jorge Frías, que continúa en el cargo, al igual que el Secretario Adjunto Jorge Garavano, y el Tesorero Elio Mansilla; en tanto el Secretario Gremial será Ricardo Villán, y Pro-Tesorero Ricardo García; los vocales titulares: Rubén Abascal, Víctor Hugo Aguirre, Carlos Bonari, Alberto Widmer, Carlos Dini, Raúl Horacio Ricle, y Raúl Ernesto Sáez; en tanto como vocales suplentes acompañan Lázaro Peralta, Fermín Daniel Ullúa, Diego Enrique Korner, Dmitri Telega, Gastón Antonio Brigante, José Oscar Brigante, y José Alberto Zencich.  

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA