Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 21:30
NOVEDADES 19.02.2018

La fábrica de Sorocaba es una de las mejores de CNH Industrial en el mundo

Altos patrones de eficiencia y cualidad de producto, seguridad y eliminación de desperdicios son los puntos fuertes de la planta

 

Referente en tecnología, la fábrica de Sorocaba (SP) de CNH Industrial es una de las mejores de la empresa en el mundo. Inaugurada en 2010, la planta se diferencia por producir las mejores y más modernas cosechadoras del mercado y por los buenos resultados de productividad, calidad, seguridad, sustentabilidad y compromiso interno. La unidad gerencia más de 17.000 piezas y tiene dos líneas de montaje exclusivas de cosechadoras que producen simultáneamente 12 modelos diferentes de máquinas y un total de 363 versiones de productos.

La competitividad de la fábrica fue comprobada recientemente por la conquista de la certificación nivel Plata del programa WCM (World Class Manufacturing), uno de los más altos patrones de la industria de manufactura del mundo. Este sistema, empleado en todas las unidades productivas de CNH Industrial desde 2007, trabaja en la modernización constante de la gestión y procesos, apuntando a la eliminación de pérdidas de cualquier tipo (energía, materiales y capital humano) y reduciendo costos y plazos de entrega. Según el director industrial de la planta de Sorocaba, Adriano Gandra, la unidad alcanzó un nivel de expansión de WCM y hoy el 74% de las áreas trabajan con los conceptos de manufactura.

“Esta conquista es el resultado de la excelencia, competencia y dedicación de todos los empleados de la fábrica. Hemos hecho un importante y coherente trabajo en la unidad con foco en la competitividad de una punta a la otra. WCM reúne las mejores prácticas de producción industrial. Vamos a continuar perfeccionando todavía más nuestros procesos para alcanzar el nivel Oro”, afirmó Gandra.

En 526.000 m2 de área, estando 180.000 cubiertos, y con cerca de 1,8 mil colaboradores, la fábrica de Sorocaba alcanzó en noviembre del año pasado el volumen de 10.000 máquinas producidas. La planta es considerada la segunda más eficiente en consumo de agua de América Latina y una de las primeras en adoptar iniciativas de la Industria 4.0, con más de 46 proyectos que trabajan con dispositivos inteligentes e interconectados, tornándola aún más competitiva.

Fábricas competitivas

De las 64 fábricas de CNH Industrial en el mundo, una ya consiguió el Oro (en Madrid, España) y 15 tienen Plata. En Brasil, además de Sorocaba, las plantas de Curitiba, Contagem y Sete Lagoas también ostentan la Plata.

La unidad de Sorocaba, también está certificada por la ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental), OHSAS 18001 (Salud y Seguridad Ocupacional), ISO 50001 (Reducción de Consumo de Energía) y OEA-P (Seguridad Aduanera).

 

CNHindustrial

Fuente: www.netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA