Martes, 19 de Agosto de 2025 | 03:49
AGENDA 12.12.2017

16/01 Natpe 2018

NATPE es uno de los mercados más importantes para proyectos, creadores y gestores de contenidos multiplataforma, como también de servicios audiovisuales, para el mercado hispano de los Estados Unidos y los países latinoamericanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, conjuntamente con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), convocan a empresas argentinas del sector audiovisual a participar del evento NATPE, que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, Estados Unidos, del 16 al 18 de enero de 2018.

 

NATPE es uno de los mercados más importantes para proyectos, creadores y gestores de contenidos multiplataforma, como también de servicios audiovisuales, para el mercado hispano de los Estados Unidos y los países latinoamericanos. Con 350 expositores globales y 1.100 compradores que representan a 75 países, NATPE se posiciona año tras año como una de las plataformas de negocios internacionales más efectivas para profesionales del sector que deseen establecer contactos comerciales.

 

En esta edición, la Argentina contará con un espacio institucional en el hotel Fontainebleau, lugar donde se llevará a cabo el evento, a disposición de las empresas del sector audiovisual interesadas en la internacionalización de sus contenidos y servicios audiovisuales. Adicionalmente, las empresas que sean parte de la delegación argentina, contarán con una acreditación por empresa para ingresar al evento.

 

Contacto:

Sebastián Coto
Tel: +54 11 5238-5131
E-mail: scoto@exportar.org.ar

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

AGENDA