Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:40
NOVEDADES 30.11.2017

Nuevo robot de entrega que ayuda a los carteros

Deutsche Post está probando el “PostBOT”, un robot eléctrico diseñado para seguir a los carteros y facilitarles la distribución del correo. 

 

Deutsche Post ha seleccionado la ciudad alemana de Bad Hersfeld como el sitio de prueba para que un robot acompañe a los carteros en sus rutas y lleve los artículos postales. Los residentes de dos distritos de entrega ya pueden ver el “PostBOT” eléctrico autopropulsado que sigue al cartero. El robot puede transportar hasta seis bandejas de artículos postales, lo que alivia al personal de sus cargas pesadas. También libera las manos a los repartidores y facilita la distribución del correo. Deutsche Post observará el proyecto piloto para ver qué tan bien el robot ayuda al personal con su trabajo, que es físicamente exigente.

 

“Día a día, nuestro personal de entrega realiza un trabajo excepcional pero agotador. Estamos trabajando constantemente en nuevas soluciones para permitirles a nuestros empleados llevar a cabo este trabajo físicamente desafiante. Ya estamos utilizando una variedad de herramientas para este fin, incluso e-Bikes y e-Trikes para entregas postales, y ahora también estamos buscando aplicaciones innovadoras para los robots. Se espera que la prueba actual brinde información importante sobre cómo podemos mejorar aún más el proceso de entrega para nuestros empleados”, explica Jürgen Gerdes, Director Ejecutivo de la división Post  eCommerce Parcel en Deutsche Post DHL Group.

 

La ciudad de Bad Hersfeld también espera beneficiarse de la prueba “PostBOT”, ya que se proporcionará un robot a un empleado municipal que distribuye el correo entre las oficinas municipales. Su alcalde, Thomas Fehling, señaló: “Somos una ciudad de dimensiones razonables y esta prueba encaja perfectamente en nuestro programa de medidas de Smart City (ciudad inteligente). Esperamos en términos muy concretos que la fase de prueba proporcione una distribución simplificada del correo”.

 

El “PostBOT” fue creado a medida sobre la base de un robot de la compañía francesa Effidence S.A.S, con un aporte considerable del personal de entrega de Deutsche Post para que cumpla con sus necesidades particulares de transporte de cartas y paquetes. El robot puede transportar cargas de hasta 150 kilos. Presenta sensores que detectan las piernas del cartero y permiten seguirlo de manera automática a lo largo de toda la ruta. Puede esquivar obstáculos o detenerse cuando sea necesario. El robusto “PostBOT” se puede utilizar en todas las condiciones climáticas. La prueba se llevará a cabo de manera inicial durante aproximadamente seis semanas. Luego habrá un período de evaluación y la información obtenida se utilizará en otra ronda de pruebas y mejoras.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA