Martes, 08 de Julio de 2025 | 04:25
NOVEDADES 08.11.2017

Se oficializaron las listas que competirán en las elecciones del SOMU

La Junta Electoral Central del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) oficializó las listas de candidatos que participarán de las elecciones que se llevarán a cabo en el gremio marítimo del 18 al 22 de diciembre, bajo el sistema de Boleta Única Electrónica.

Las agrupaciones competirán en las elecciones que se llevarán a cabo del 18 al 22 de diciembre. “Estamos muy conformes con el proceso electoral que estamos viviendo en el sindicato. Fueron muchos años de falta de ejercicio democrático y ello se vio durante toda esta etapa de conformación y presentación de listas”, afirmaron desde la intervención.

 

De las tres las agrupaciones presentadas originalmente para competir por el Secretariado Nacional han quedado en carrera dos de ellas. Por un lado, la Lista 20 Celeste, encabezada por Rubén Manno y la lista la Lista 18 verde, encabezada por Raúl Durdos.

 

La Lista 20 Celeste presentó además de los candidatos para el Secretariado Nacional- Subsecretarios- Revisores de cuentas titulares y suplente; y para las cuatro secciones de Capital Federal (Cámara-Cocina- Cubierta y Máquina), listas para las siguientes seccionales: Barranqueras, Posadas, Campana, Santa Fe, Colón, Rosario, San Fernando, Mar del Plata, Necochea y Puerto Madryn.

 

En tanto, la Lista 18 Verde además de postular candidatos para el Secretariado Nacional- Subsecretarios- Revisores de cuentas titulares y suplentes, presentó candidatos para las siguientes seccionales: Corrientes, Campana y Rosario y las cuatro secciones de Capital Federal.

 

Las demás listas oficializaron en algunas seccionales: La Lista 9 Marrón postula candidatos en las seccionales Corrientes y Rosario; la Lista 10 Azul postula candidatos en la seccional Colón; la Lista 19 Rojo postula candidatos en la seccional Bahía Blanca; la Lista 26 Naranja postula candidatos en la seccional San Fernando; La lista 22 Amarilla postula candidatos en la seccional Puerto Madryn.

 

Además, la Lista 45 Lila postula candidatos en seccional Corrientes; la Lista33 Blanca postula candidatos en las seccionales Corrientes y Campana. En las actas de oficialización de listas se aclara que la Lista 17 Bordo no ha logrado oficializar la propuesta de candidatos.

 

Durante las elecciones que se llevarán a cabo entre el 18 y el 22 los afiliados al SOMU podrán definir los candidatos que cubrirán los cargos del Consejo directivo, secretariado general nacional, comisión revisora de cuentas, comisiones ejecutivas de las secciones y seccionales y delegados al congreso general.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Mundo Gremial

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.