Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 23:47
NOVEDADES 26.10.2017

Sumate al vuelo del Guacamayo con Kinder Sorpresa Natoons

La marca del grupo Ferrero colabora con la iniciativa de establecer nuevamente el Guacamayo Rojo en nuestro país. En conjunto con la provincia de Corrientes y la ONG Conservation Land Trust Argentina, se realizará uno de los mayores proyectos de restauración de fauna del continente americano, combinando la conservación y restauración de la biodiversidad con el desarrollo local a través del ecoturismo.

Se llevará a cabo la liberación experimental de al menos 30 Guacamayos Rojos, en un área de distribución histórica de la especie, que permita reestablecer la aclimatación y reproducción de las aves, con el fin de lograr una restauración poblacional a mayor escala.

 

El proyecto

 

                Debido a su vistoso plumaje los guacamayos han sido perseguidos por los humanos desde tiempos históricos. En la Argentina su especie está catalogada formalmente como “críticamente amenazada”, aunque no existen registros recientes y se la considera extinta.

 

                En la última década, la provincia de Corrientes está colaborando con la fundación The Conservation Land Trust (CLT) en varios proyectos de reintroducción de fauna localmente extinta. Estos procesos, favorecen un ámbito ideal de disponibilidad de hábitat y de alto grado de protección que permite asegurar su viabilidad a largo plazo, en muchos casos representando la última posibilidad de protección en todo el territorio nacional.

 

                Existen varias razones para recuperar al Guacamayo Rojo. En primer lugar, cumple un rol clave en el funcionamiento de las islas de bosques al controlar y dispersar los frutos y semillas de mayor tamaño de los árboles nativos. Segundo, implica la recuperación de una especie extinguida en la Argentina y la conservación de una población silvestre al sur de la distribución geográfica global de la especie. Además, representa un atractivo turístico de primer orden al ser una de las aves más espectaculares de América, lo que contribuirá al desarrollo de las comunidades locales. Por último, permite recuperar un valor cultural de los correntinos que sigue presente en expresiones artísticas y relatos históricos.

               

                 Por eso, Ferrero vuelve a sumarse a una nueva causa de preservación de animales,  con el objetivo de  optimizar el accionar de las  instituciones, en el escenario actual de la crisis de la biodiversidad.

 

La campaña

 

                Kinder Natoons renueva su invitación a todos las familias para que se sumen al vuelo del Guacamayo y puedan formar parte de esta causa - reintroducir la especie en su hábitat natural - fomentando el desarrollo de la conciencia ambiental de los más pequeños.

 

                Toda la familia, incluso papás e hijos podrán dejar un mensaje al Guacamayo para que vuelva a volar en nuestras selvas, ingresando a la web www.kinder.com donde podrán participar por un viaje a la Provincia de Corrientes para visitar el proyecto junto a la familia.

 

 

 

 

Acerca de Banco de Bosques

Banco de Bosques es una fundación que fue creada para salvar los últimos bosques nativos que nos quedan en la Argentina. Su misión es juntar la mayor cantidad de gente posible, armar una inmensa red, que en muy poco tiempo sea capaz de salvar un bosque entero de ser desmontado.

Su principal herramienta es el Google Earth. Cada donante tiene la posibilidad de “volar” por encima de su bosque a unos pocos metros sobre las copas de los árboles. Recibe además las coordenadas de su hectárea, para que la pueda visitar cuando lo desee. Para saber más sobre sus proyectos, ingresar a www.bancodebosques.org

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA