Martes, 08 de Julio de 2025 | 04:47
NOVEDADES 18.09.2017

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737/800 a su flota suamando así 84 aeronaves

De la mano de la nueva flota, la aerolínea de bandera mejora la calidad de servicio y la puntualidad en las operaciones para seguir siendo líder en el mercado de cabotaje.

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo B-737/800 como parte de su plan de renovación de flota, sumando ahora 42 aeronaves Boeing en sus versiones 700 y 800, para operar vuelos de cabotaje y regionales, y 84 aeronaves en total.


La flamante aeronave arribó al país directamente desde la fábrica Boeing, en Seattle, Estados Unidos y realizó su primer vuelo en territorio argentino, al completar la ruta Aeroparque - San Salvador de Jujuy. Del vuelo inaugural participó el presidente del Grupo Aerolíneas, Mario Dell´Acqua, quien fue recibido por Gerardo Morales, Gobernador de la Provincia y medios locales en el Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán de la ciudad de San Salvador de Jujuy.


El nuevo B-737/800, matriculado LV - GVC, cuenta con una configuración de 170 asientos: 8 en Club Economy y 162 en clase Económica. Permitirá cubrir la creciente oferta de servicios, producto del aumento en sus frecuencias de vuelos y sumatoria de nuevos destinos, como los corredores federales y el centro de distribución recientemente inaugurado en la ciudad de Córdoba.


Por otra parte, y en el marco de renovación y ampliación de su flota, Aerolíneas comenzará a recibir en los meses de noviembre y diciembre los nuevos B-737 MAX 8. De esta manera, la aerolínea de bandera será la primera de América Latina en volar el modelo MAX, una aeronave de última generación mucho más moderna y eficiente, que permitirá ofrecer el mejor servicio de la región a sus pasajeros.


El parque de aviones de fuselaje angosto se completa con 26 aeronaves Embraer E-190 de Austral, y conforma así una flota de 68 aviones con una antigüedad promedio menor a los seis años. La flota total de Aerolíneas y Austral, incluyendo las aeronaves de fuselaje ancho, suma en la actualidad 84 equipos.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Aerolíneas Argentinas

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.