Sábado, 12 de Julio de 2025 | 18:50
PRODUCCIÓN 18.09.2017

Argentina se prepara para recibir un buque que permitirá ampliar la investigación pesquera nacional

Nuestro país se prepara para recibir a "Víctor Angelescu", una de las embarcaciones de investigación oceanográfica y pesquera de última generación, que será utilizado por especialistas del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, es la madrina del buque y se estima que llegue a la Argentina en octubre.

Se llevó a cabo en Vigo, España, el bautismo oficial del buque que se incorporará a los equipos de investigación del INIDEP, dando cuenta del apoyo e impulso que el Gobierno Nacional lleva adelante para el fomento y desarrollo científico en Argentina.

Del acto participaron, la Cónsul General de la República Argentina en Vigo, Silvina Montenegro; el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Tomás Gerpe; el director del INIDEP, Otto Wöhler; así como el director General de Armón, Ing. Santiago Martín y su director técnico, Jaime Paz Amado, directivos y personal del INIDEP, personal de la Prefectura Naval Argentina e invitados especiales pertenecientes a instituciones internacionales.

La vicepresidente Gabriela Michetti ejercerá el madrinazgo del nuevo BIP, construido mediante licitación pública internacional al Astillero Armón Vigo S.A de España, y fue realizado con fondos aportados a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El BIP, que será incorporado al INIDEP después de 34 años, ingresó al mar el pasado 15 de marzo tras su botadura oficial, donde se continuó con el montaje del puente, calibrado del equipo científico y demás instalaciones en laboratorios, espacios comunes y sala de máquinas.

El nuevo buque tiene 52,8 metros de eslora y el equipo de cubierta cuenta con guinches de pesca y guinches para manejo de instrumental científico; equipamiento integrado por ecosondas científicas para la detección de organismos marinos, ecosonda multihaz para mapeo del fondo oceánico, equipo oceanográfico de última generación, circuito de circulación de agua de mar no contaminada, estación meteorológica, ROV, equipamiento para análisis químico de agua de mar, de fitoplancton y equipos biológicos, entre otros.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria Nación

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.