Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 03:42

El BCRA amplia el financiamiento a exportadores

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que las entidades financieras podrán destinar parte de los depósitos en dólares a financiar a los importadores de productos o servicios argentinos

 

 En base a la decisión adoptada hoy por el Directorio del BCRA, los bancos podrán dar esta variante de préstamos en dólares a través de dos vías: en forma directa al importador o a través de líneas de crédito a cualquier banco del exterior que participe en la operación.

 

Mediante este mecanismo, los bancos argentinos podrán transformarse en fuente de fondeo para clientes de empresas exportadoras argentinas del exterior, cumpliendo un rol similar al que cumplen los bancos de desarrollo en otros países (como el BNDES de Brasil, por ejemplo). De esta manera, la creciente capacidad de ahorro en dólares del sistema financiero podrá ser aprovechada para impulsar la capacidad exportadora de nuestro país, incrementar su productividad y dinamizar su economía.

 

Esta flexibilización contempla la posibilidad de obtener beneficios en casos de que las compañías importadoras o sus bancos corresponsales gocen de una calificación crediticia más favorable que su contraparte local.

 

Los depósitos en dólares del sector privado han registrado un permanente crecimiento desde la unificación cambiaria dispuesta en diciembre de 2015 y de otras políticas implementadas por el BCRA. En la actualidad, los depósitos en moneda extranjera del sector privado superan los 24.000 millones de dólares, mientras que los préstamos otorgados en la misma moneda se ubican por debajo de los 11.000 millones de dólares. Esta flexibilización en la política crediticia ayudará a aprovechar parte de esa capacidad prestable ociosa verificada en el sistema financiero argentino.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: BCRA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA