Martes, 06 de Mayo de 2025 | 10:48
PRODUCCIÓN 08.03.2017

Colombia obliga a renovar 90.000 hectáreas de café al año para mantener su producción

Colombia deberá renovar al menos 90.000 hectáreas de café anualmente, lo que equivale alrededor de un 10% de su área cultivada para así mantener su producción por encima de los 14 millones de sacos de 60 kilos actuales.

Colombia es el primer productor mundial de café arábigo lavado. En el año 2016 obtuvo una cosecha de 14,2 millones de sacos, siendo la más alta en los últimos 23 años, impulsada por la renovación de los cafetos a pesar de verse afectada por una huelga de camioneros y una sequía por el fenómeno climático El Niño.

 

Este año, podría alcanzar una cosecha de 14,5 millones de sacos, aunque debe renovar plantaciones y aumentar la productividad a por lo menos 21 sacos por hectárea desde los 18 que obtiene actualmente, incentivando a los productores a fertilizar sus cultivos.

 

Es imperativo que el país haga una renovación de caficultura por lo menos de 90.000 hectáreas para mantener estos niveles de producción y para alcanzar esa meta de renovación se requieren entre 23 y 27 millones de dólares para mantener una caficultura joven y productiva recursos que aún no están garantizados y que se empezarán a discutir con el Gobierno, dijo el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: notimérica

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.