Viernes, 11 de Julio de 2025 | 21:11
PRODUCCIÓN 02.01.2017

Creció un 75% la exportación de miel a granel

Las ventas externas de miel a granel, en el período enero-noviembre del 2016, alcanzaron un volumen comercializado de 73.456 toneladas (tn), lo que representó un aumento del 74,49%, respecto de igual periodo del año anterior.

Esas cifras comportan un monto superior a los 153 millones de dólares y un incremento del valor FOB del 0.8%, principalmente porque durante casi dos años los precios internacionales fueron extremadamente bajos y recién a partir del segundo semestre comienza a observarse un cambio de tendencia.

Los destinos principales están liderados por Estados Unidos, con la comercialización de 32.000 toneladas en los 11 meses de 2016; seguido por Alemania, Bélgica, Francia y Australia.

De enero a octubre se exportaron 24.809,6 tn. de miel homogeneizada. Si se compara con igual período del año 2015, se observa un aumento del volumen exportado del 49,6%. Los principales destinos son EE.UU, Alemania, Japón y Francia.

Durante los meses de enero a noviembre del corriente año se exportó material vivo apícola (enjambres de abejas, reinas, paquetes de abejas, reinas vírgenes, reinas fecundadas, etcétera) por un valor US$ 165.396. Los destinos en orden de importancia fueron: Francia, España y Líbano. Asimismo se exportaron durante los mismos meses 609 tn de cera por un valor FOB de US$ 4.525.602.

La miel argentina se caracteriza por su excelente calidad. Las variedades de miel nacional más cotizadas en EEUU son la miel flora blanca y la extra light.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.