Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 16:45
NOVEDADES 30.11.2016

La OMS publica una guía de autodiagnóstico del VIH

En vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el 1 de diciembre, la OMS develó la prueba que puede determinar en 20 minutos la presencia del VIH analizando una muestra de saliva o de sangre

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy una guía que enseña a las personas a hacerse una prueba de diagnóstico para saber si son personas viviendo con VIH.

 

 

Según la OMS, cerca del 40% de los seropositivos, es decir unos 14 millones de personas en el mundo, ignoran su condición en parte debido a la falta de acceso a los servicios de diagnóstico.

 

En vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el 1 de diciembre, la OMS develó la prueba que puede determinar en 20 minutos la presencia del VIH analizando una muestra de saliva o de sangre con un kit elaborado por especialistas cuya distribución se promueve en un número creciente de países de manera gratuita o a precios asequibles.

 

La directora general de la OMS, Margaret Chan, destacó las ventajas de este tipo de examen. “La prueba de autodiagnóstico puede ser la clave para que mucha más gente sepa que porta el VIH y acceda a tratamiento y servicios de prevención”, afirmó Chan.

 

Si el resultado del análisis es positivo, la persona debe acudir a un centro de salud para la confirmación del diagnóstico y para recibir tratamiento con antirretrovirales.

 

Los datos de la OMS indican que, pese a que el 80% de los seropositivos diagnosticados recibe esas terapias, aún quedan más de 18 millones de infectados con el VIH que carecen de acceso a tratamiento.

 

Las cifras también muestran que es más común que las mujeres sean diagnosticadas y reciban terapia que los hombres.

 

Además, los grupos de riesgo, que representan el 44% de las 1,9 millones de nuevas infecciones anuales, tienen una de las tasas más bajas de diagnóstico.

 

Para descargar la Guía clicklear en el vínculo http://www.who.int/hiv/pub/guidelines/colombia_art.pdf

 

 

Fuente: OPS/DICYT

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA