Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 18:31

Ángel Elías fue reelecto como director de AAPA

En el marco de la reunión de la delegación latinoamericana de la 105º Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), llevada a cabo en Nueva Orleans, el presidente del Ente portuario, Ángel Mario Elías, fue reelecto para la junta directiva.

En una primera instancia, el 24 de octubre del presente año, durante la reunión de la Delegación Latinoamericana fue nominado y electo para representar a los Puertos de Sudamérica, una elección que fue ratificada por la Asamblea General el 26 de octubre.

 

La elección de directores se llevó a cabo ante la junta directiva de AAPA, representando a las comisiones de México, América Central y Panamá; y América del Sur por el período 2016-2017, y el presidente del Consejo Portuario Argentino y del ENAPRO, Ángel Elías, seguirá siendo uno de los directores en representación de la comisión sudamericana.

 

Fundada en 1912, AAPA es una entidad comercial que representa a más de 130 autoridades portuarias públicas en el Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina.

 

En esta oportunidad, Nueva Orleans ha sido el anfitrión de la séptima Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias celebrada cada año en una ciudad de puerto diferente donde sin dudas esta sigue siendo la reunión más grande de los miembros de la comunidad portuaria de América.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA