Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 02:38
ECONOMÍA 17.11.2016

Fuerte baja del Índice de Capacidad de Pago de Argentina

El último reporte del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, revela una fuerte baja del Índice de Capacidad de Pago de Argentina.

 

El Índice de Capacidad de Pago de Argentina (ICPA), que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, retrocedió nada menos que un 34,7% en setiembre, respecto del nivel alcanzado en agosto.

 

“Si bien se registró una leve mejora en el tipo de cambio real, en setiembre no sólo creció el déficit fiscal primario, sino que también cayó el nivel de reservas del Banco Central y se deterioró el balance comercial. Este último resultado fue producto de una caída en las exportaciones que no fue compensada por la merma registrada en las importaciones”, señaló el economista Víctor Beker, director del CENE.

 

Cabe mencionar que el Índice de Capacidad de Pago de Argentina (ICPA) que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, dirigido por el economista Víctor Beker, se elabora en base a un promedio ponderado de cuatro indicadores: el resultado fiscal primario medido en dólares oficiales, el tipo de cambio real, las reservas del BCRA y el saldo de la balanza comercial.

 

 

Índice de la Capacidad de Pago de Argentina
(Base junio 2001=100)

 

  • Enero 2016         74,67
  • Febrero               57,72
  • Marzo                 24,09
  • Abril                   73,62
  • Mayo                  67,89
  • Junio                     5,66
  • Julio                    49,50
  • Agosto                42,75
  • Setiembre           27,90

 

www.NetNews.com.ar

 

Fuente: Centro de Estudios de la Nueva Economía

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA