Viernes, 04 de Julio de 2025 | 20:54
POLITICA 09.11.2016

Elecciones USA: Argentina buscará mantener la agenda común con Estados Unidos

La canciller, Susana Malcorra, dijo que el gobierno argentino buscará una “transición lo más rápida y corta posible” para mantener la agenda común con los Estados Unidos, tras el triunfo de Donald Trump como nuevo presidente.

“Nos tendremos que adaptar y así lo haremos con responsabilidad institucional”, respondió la canciller Susana Malcorra respecto del triunfo de Donald Trump.

 

"Nuestra mayor preocupación es asegurarnos que haya una transición en la agenda lo más rápida y corta posible para continuar con la enorme cantidad de temas que tenemos en común con la administración de (Barack) Obama, y sentarnos con el equipo que Trump defina, para ver qué ajustes ven ellos" en la agenda común, dijo Malcorra en declaraciones a radio Mitre.

 

“Es una decisión de los americanos que se ha expresado claramente. Es el resultado evidente de un proceso electoral democrático”, dijo Malcorra, quien pidió ser “cautos y cuidadosos” con la visión de futuro, en tanto que destacó el discurso “conciliatorio” que Trump brindó, tras conocerse los resultados de los comicios.

 

Al ser consultada sobre sus declaraciones de apoyo a Clinton durante la campaña, Malcorra insistió en que el gobierno argentino quería asegurarse de que “no hubiera un retraso de la temática que estamos trabajando gobierno a gobierno” y esa situación “estaba maximizada a través de una continuidad del partido Demócrata y eso es lo que tenía máximo interés para la Argentina, desde una óptica muy utilitarista, en función de nuestras prioridades e intereses”.

 

“Pero la realidad ha sido otra. Nos tendremos que adaptar y así lo haremos, con la responsabildad institucional que nos corresponde. Ya estamos estableciendo contactos, que hemos tenido durante la campaña también, para asegurarnos que fluya este vinculo y se aceite lo antes posible”, indicó.

 

Y subrayó: “No podemos pensarnos inteligentemente insertos en el mundo sin un vínculo con los Estados Unidos. Hay que hacer que esto funcione para el bien de los argentinos”.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.