Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 03:48
POLITICA 26.10.2016

Talleres Textiles Clandestinos: Se Rescataron A 12 Víctimas

La Administración Federal de Ingresos Públicos, a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, detectó a 27 trabajadores no registrados que cumplían tareas en talleres textiles clandestinos de los cuales 12 fueron rescatados de la situación de trata laboral en la que se encontraban. Además se clausuró uno de los establecimientos y la Justicia ordenó la detención de un encargado.

 

Los procedimientos se llevaron a cabo en dos establecimientos ubicados en  Valentín Alsina y Villa Martelli.

 

En el taller de Valentín Alsina se detectaron a 12 empleados no declarados -10 de nacionalidad boliviana-  que trabajaban y vivían hacinados. Por su parte, el titular del taller no se encontraba inscripto como empleador.

 

Ante las irregularidades, los funcionarios de la AFIP clausuraron preventivamente el establecimiento y comunicaron la situación al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Alberto Santa Marina, quien avaló lo realizado por la AFIP.

 

Posteriormente, el Juzgado allanó el taller y se detuvo al titular del establecimiento. Además se secuestró mercadería y 18 maquinas de confección.

 

Además de los funcionarios de la AFIP, participaron la División Trata de Personas de la Policía Federal, junto con la Dirección Nacional de Migraciones, personal a cargo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Trabajo.

 

En tanto en la localidad de Villa Martelli, los inspectores de AFIP relevaron a 15 trabajadores que se encontraban realizando tareas de corte y confección en un taller clandestino, de los cuales 10 no estaban registrados y los 5 restantes eran trabajadores de nacionalidad peruana, que no pudieron justificar su residencia regular en el país.

 

www.Netnews.com.ar

@NteNetNewsArg

Fuente: AFIP

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.