Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 12:58
NOVEDADES 20.10.2016

Argentina inauguró su stand en la feria del libro de Frankfurt 2016

La Argentina inauguró su stand institucional en la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante a nivel mundial en el campo de los negocios editoriales.

La Argentina inauguró su stand institucional en la Feria del Libro de Frankfurt, la más importante a nivel mundial en el campo de los negocios editoriales, que se lleva a cabo en esa ciudad alemana del 19 al 23 de octubre. El stand de nuestro país  tiene 128 metros cuadrados, con imágenes de grandes escritores y artistas argentinos, en el que habrá una especial atención a las figuras de Jorge Luis Borges y Alberto Ginastera, a raíz de sus respectivos centenarios.

 

Desde el año 2009, la República Argentina ha mantenido una presencia institucional fuerte, sin interrupciones, contando con un stand propio y una agenda de actividades culturales y literarias. Los escritores invitados para esta nueva edición son Hernán Ronsino, Gabriela Cabezón Cámara, Inés Fernández Moreno y Perla Suez.

 

 

  • PROGRAMA SUR 

Como parte de la programación que se desarrollará en el auditorio del stand argentino, se destaca la promoción del PROGRAMA SUR de Apoyo a las Traducciones, una política permanente de la Cancillería argentina que se desarrolla en la órbita de la Dirección General de Asuntos Culturales a cargo de Mauricio Wainrot.

El PROGRAMA SUR, desde su creación en 2009 hasta hoy, ha subsidiado la traducción de 1060 obras argentinas, de más de 380 autores, en 46 países y 40 lenguas. Para el año 2017, se prevé el apoyo para 150 nuevas obras.

 

  • EDITORIALES ARGENTINA

Asistirán 21 editoriales argentinas a fin de exhibir sus libros y comercializar sus propuestas editoriales. La Cancillería argentina ha financiado por completo el stand, de manera de facilitar la participación de editoriales medianas, pequeñas y microempresas con costos especiales. Además, el Ministerio de Cultura de la Nación ha invitado a 4 editores independientes para que tengan su primera experiencia en la Feria.

 

  • PROGRAMACION ARGENTINA

Uno de los eventos centrales será la conmemoración de los 30 años del fallecimiento de Jorge Luis Borges, con escritores invitados, académicos extranjeros y traductores literarios. Además, se hará una presentación del sector editorial argentino para los profesionales del libro de todo el mundo y un mapa de la Edición Universitaria en Argentina, entre otras actividades.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA