Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 18:21

La ciudad de Río de Janeiro recibió a la Fragata Libertad

La fragata de la Armada Argentina amarró en el puerto brasileño de Río de Janeiro, en el tramo final de su 45to. viaje de instrucción de guardiamarinas y luego de navegar durante 27 días desde su anterior destino, el puerto de Cádiz, España.

Esta es la segunda ciudad de Brasil a la que arriba el buque escuela de la Armada Argentina en el marco de esta travesía.

 

Al llegar a Río de Janeiro, la tripulación de la fragata fue recibida por el embajador argentino en Brasil, Carlos Magariños;  el cónsul general Ministro, Adolfo Alejandro Suarez Hurtado; el agregado de Defensa y Naval a la Embajada Argentina en Brasil, contraalmirante José Luis Villán, y autoridades de la Marina de Brasil. 

 

La nave embajadora en los mares, al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, permanecerá en ese país hasta el 24 de octubre próximo, cuando partirá rumbo a Montevideo, Uruguay, el último puerto extranjero que visitará antes de regresar a la Argentina.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: t

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA