Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 15:30

El ingreso de buques a los puertos del Gran Rosario se incrementó en lo que va del año

El ingreso aumentó en los primeros nueve meses del año un 10,2% en relación al mismo período de 2015, con mayor preponderancia de las terminales ubicadas al sur de la ciudad santafesina.

Este fue el resultado de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que utilizó “la información extraída de la circular que elabora diariamente la firma Alpemar Shipping Agency” sobre el ingreso de barcos a los terminales del Gran Rosario, por donde se exporta el grueso de la cosecha de soja y sus subproductos.

 

El incremento del ingreso de buques en los puertos ubicados entre Rosario y Arroyo Seco, se ubicó en 16,8% en los nueve primeros meses del año respecto del mismo período del año pasado. Los puertos de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes fue del 7,4%”.

 

El informe precisó que “en los primeros nueve meses del corriente año ingresó el mayor número de buques a las terminales portuarias de la zona en el último quinquenio, con un total de 1.879 buques”.

 

En cuanto a las cargas, no se cuenta con información para establecer un tonelaje promedio.


Por lo que el estimado parte del supuesto de que por buque se transportaron entre 30.000 y 35.000 toneladas.

 

De ser así, el total transportado “habría sido en los primeros nueve meses del presente año, entre 56 y 65 millones de toneladas”.

 

“Si esa estimación es correcta -sigue-, entre enero y setiembre de este año se habrían movido a través de estos puertos entre 5 y 6 millones de toneladas más que en el mismo lapso del año anterior”.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Rosario Plus

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA