Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 12:47
NOVEDADES 11.10.2016

A.I.E.R.A. premiará a los ganadores del "2º concurso de propuestas para modificar el perfil de las exportaciones argentinas"

La entrega se realizará en el marco del 50º aniversario  de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina el próximo día martes 25 de Octubre a las 18:30  hs. en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543 Piso 1º, C.A.B.A., en presencia de socios,  invitados especiales, autoridades de gobierno,  representantes de cámaras empresarias, universidades, medios de prensa y empresarios.

 

Los trabajos premiados se destacaron por desarrollar ideas y propuestas concretas para favorecer el aumento de las exportaciones con Valor Agregado, la generación de puestos de trabajo de calidad para la población, la mejora de la competitividad de la economía y el fortalecimiento del tejido productivo local.

 

Los Ganadores y el resumen de los Trabajos Premiados:

 

Primer Premio - “Propuesta de políticas para promover las exportaciones con mayor valor agregado en granos argentinos”.

Autor: INTI - Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Industrialización de Cereales y Oleaginosas – 9 de Julio – Pcia. de Bs. As. Premio: $ 20.000

Objetivo: Promover el agregado de valor de la agricultura de nuestro país para posicionarse como proveedor de alimentos mundial. La propuesta propone  potenciar la industrialización de la cadena de granos, con el objeto de exportar insumos y alimentos en lugar de materias primas.

 

Segundo Premio - Propuesta para Aumentar las Exportaciones de Valor Agregado.

Autor: Jorge Raúl Pedrueza – Bahía Blanca – Pcia. de Bs.As. Premio: $ 10.000

Objetivo: El trabajo se propone potenciar la "Marca País" Argentina para promover la exportación de productos nacionales, así como crear nuevas empresas de base tecnológica que exporten valor a través de un trabajo conjunto con las instituciones del Sistema Científico-Tecnológico Nacional.

 

Tercer Premio - La importancia de las PyMEs a la hora de mejorar el perfil exportador argentino.

Políticas Públicas para promocionar su desarrollo. Autora: María Celeste Ridao. – Balcarce – Pcia. de Bs.As. Premio: $  5.000

Objetivo: Impulsar políticas públicas que promuevan la exportación de valor agregado de las PyMEs mediante medidas que promuevan su competitividad, a través de modificaciones al sistema tributario, la mejora de la infraestructura y el mayor acceso a financiamiento competitivo.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: A.I.E.R.A.

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA