Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 | 12:14
NOVEDADES 07.10.2016

Homenaje a Vicente López y Planes a 160 años de su fallecimiento

El próximo lunes 10 de octubre de 2016 se cumplirán 160 años del fallecimiento de Vicente López y Planes figura histórica de la Argentina y de quien se tomó su nombre para la creación del Partido.

 

10 de OCTUBRE – Día de Interés Histórico Municipal

Por tal motivo la Comisión Pro Museo Histórico y Archivo Documental impulsó una serie de actividades para recordarlo.

El jueves 6 de octubre, por iniciativa de la Comisión que tuvo una gran recepción de los Concejales, el Concejo Deliberante de Vicente López aprobó una ordenanza por la cual se declara al 10 de octubre como fecha de interés histórico municipal.

 

DISERTACIONES

 

Dr. Carlos CONSTENLA 

Presidente de la Comisión Pro Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López; Presidente del Instituto Latinoamericano del Ombudsman y Ex Defensor del Pueblo de Vicente López.

TEMA: Vicente López y Planes, un político clave de la historia nacional.

 

Dra. Olga FERNÁNDEZ LATOUR de BOTAS

Escritora, docente e investigadora especializada en los campos concurrentes del Folklore, la Historia y la Filología. Doctora en Letras, es autora de más de cien trabajos publicados en la Argentina y en el exterior. Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia, de la Academia Argentina de Letras y de otras Academias del país y del extranjero. Recibió los siguientes premios Primer Premio Nacional de Lingüística y Filología; Primer Premio Municipal de Ensayo; a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes (PK); Maestra de Maestros (Chile); Medalla de la Independencia (Finlandia), Pabellón de la Mujer de América (México), Joven Sobresaliente (Cámara Junior de Buenos Aires). El Gobierno Francés la condecoró como Chevalier dans l'Ordre des Palmes Académiques (2004).

Tema: Vicente López y Planes, el poeta autor del Himno Nacional.

 

 

Fue una de las personalidades más destacadas del proceso de consolidación de la independencia y la organización nacional.

Intervino en las Invasiones Inglesas y en los hechos revolucionarios del 25 de Mayo.

Fue presidente interino de las Provincias Unidas en 1827 luego de la renuncia de Bernardino Rivadavia, y es el autor de la letra del Himno Nacional de la Argentina aprobada como tal por la Asamblea del Año XIII.

Por distintas vías tuvo relación con lo que hoy es el Partido de Vicente López.

Según consigna el libro "Los Tres López" de Beatriz G. de Lagos García, Vicente López se casó con Lucia Petrona Riera quién era hija de José Riera García propietario de una chacra en la zona que hoy corresponde al barrio de La Lucila, a la altura de la calle Díaz Vélez, en el actual Partido de Vicente López.

Otra línea de descendientes de la familia Vicente López y Planes relacionada al municipio es la proveniente de su hermana María Gregoria López y Planes quien se casó con Santiago Esperón Ricoy.

Muchos de sus descendientes todavía siguen residiendo en el Partido a través de distintas ramas familiares como la Corvalán, Castro y Pelliza.

 

Informes e inscripción 

Los interesados en informarse, contactarse o adherir a la iniciativa deben hacerlo a través de la página Web cuya dirección es http://www.museovicentelopez.com.ar o enviando un mail acontacto@museovicentelopez.com.ar

Fuente: de Vicente López

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA