Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 21:59
ECONOMÍA 20.09.2016

Argentina no emitiría más de entre US$10.000M y US$15.000M en títulos globales durante el año 2017

Argentina cerró este año un largo conflicto con acreedores de deuda impaga desde 2002, lo que le permitió volver a emitir bonos internacionales.

De esta manera Argentina no necesitará tomar deuda en los mercados globales por más de entre US$10.000 y US$15.000 millones el año próximo, expresó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, durante un evento en Nueva York. "No necesitaremos recurrir al mercado internacional de deuda por más de entre US$10.000 y US$15.000 millones el año próximo".

 

La gestión de centroderecha busca reducir el grave déficit fiscal y la alta inflación que el país sufre desde hace años, en un intento por ordenar las finanzas públicas y reactivar la estancada economía de la nación sudamericana.

 

La meta oficial es bajar la inflación a 17% anual en el 2017, desde el nivel actual de cerca de 35 por ciento de acuerdo al consenso entre analistas privados.

 

"Si la inflación en septiembre se mantiene en los niveles en que la están estimando asociaciones privadas, en 1% o 1,2%, eso significa que el tercer trimestre (de 2016) terminará con un nivel de inflación que ya se ubica dentro de nuestra meta para el año que viene", afirmó el ministro.

 

Según el índice oficial, los precios minoristas de Argentina (IPC) subieron un 0,2 por ciento en agosto -un dato que se ubicó por debajo de lo esperado por analistas- en parte debido a que el Gobierno debió dar marcha atrás a un incremento de tarifas de servicios públicos contabilizado anteriormente.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Reuters

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA