Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:58
NOVEDADES 22.08.2016

En septiembre llega Tercer Congreso de Ciencia y Tecnología a La Plata

Bajo la consigna “Ciencia, Tecnología e Innovación para una Provincia  en crecimiento” quedó convocado para el 1º de Setiembre de este año en el Teatro Argentino de La Plata, el Tercer Congreso de Ciencia y Tecnología organizado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) dependiente del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense.

 

Para este año está prevista la Conferencia inaugural del destacado científico   especialista en neurociencia, Dr. Facundo Manes y la de cierre a cargo del economista Dr. Fernando Navajas que enfocará el tema energético en el país.

 

Se realizará un Panel de Rectores de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) “Educación para el desarrollo en la Región” Contará con las exposiciones de Carlos Alexandre Netto, Rector Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS); DanyaTavela, Subsecretaria de Políticas Universitarias; Hugo Juri,  Rector de la Universidad Nacional de Córdoba; y Juan Carlos Del Bello, Rector de la Universidad Nacional de Río Negro. La coordinación estará a cargo del Dr. Guillermo Crapiste.

 

En tanto, se organizó otro panel de Especialistas provinciales en el tema “El agua en la Provincia: Problemas y Soluciones” del cual participarán Raúl Rivas, del Instituto de Hidrología de Llanuras, Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Buenos Aires – CIC – Municipalidad de Azul; Miguel Angel Taboada, de INTA Castelar; Pablo Romanazzi, del Laboratorio de Hidrología de la Facultad de Ingeniería de la UNLP; e Isidoro Schalamuk, Director del Instituto de Recursos Minerales, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP – CIC. Bajo la coordinación de los Dres. Carlos Rossi y Luis Vives.El eje del Congreso será la exposición mediante posters de los trabajos de Investigación de los Becarios CIC.  Este proceso culminará con la entrega de premios a los temas más destacados presentados por los Becarios.

 

Asimismo se desarrollarán experiencias interactivas con stands habilitados por los Centros de I+D+I de la CIC en la Provincia de Buenos Aires, se proyectará una videoentrevista con el Dr.  Mario Bunge y se entregarán los premios  “Ciencia y Comunidad” a los ganadores de la convocatoria CIC de este año.

 

Para obtener mayor información ya se puede acceder directamente al sitio WEB del Tercer Congreso en la URL http://concyt.cic.gba.gob.ar/ , o bien desde la página principal www.cic.gba.gob.ar y también comunicarse vía mail a concyt@cic.gba.gob.ar

 

Fuente: Pilar Productivo

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA