Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 21:55
ECONOMÍA 11.08.2016

La inflación de julio fue del 2,4%, según el IPC del Congreso

Se dió a conocer la inflación de julio la cual fue de 2,4% en comparación con el mes anterior y del 46% respecto de igual período del año pasado, según el IPC Congreso.

El informe elaborado por economistas de la oposición en el parlamento, dió como resultado un 2,4%, "en términos mensuales se evidenció una desaceleración (-0,5 puntos porcentuales), pero en términos anuales volvió a acelerarse (+0,7 puntos porcentuales) por noveno mes consecutivo".

 

También señala el IPC Congreso que "desde diciembre de 2015, la inflación anual se aceleró en 20,4 %".

 

Alimentos y bebidas creció en torno de 3%, mostrando una importante aceleración en relación con el mes anterior, y en términos interanuales el alza en Alimentos y Bebidas supera el 38%.

 

Las subas registradas en atención médica y gastos para la salud (principalmente por prepagas), rubro que crece por encima del 50% en términos interanuales.

 

En tanto, el IPC CORE (inflación núcleo) "volvió a crecer por encima del nivel general (en torno de 2,8%), mostrando que aún no se observan signos claros de desaceleración en la inflación", consigna el comunicado de prensa.

 

En cuanto al primer semestre, según el IPC Congreso "en los primeros siete meses del año la inflación acumuló 30,2%, registrando un promedio mensual de 3,8%", lo cual "es más del doble que en el primer semestre de 2015 (+14,2%).

 

Señala además que "desde diciembre de 2015 la inflación acumula 35,1%", y que "es el arranque de año más elevado del actual proceso inflacionario (2007-2015). 

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA