Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 05:08
NOVEDADES 29.07.2016

Comienza la venta en Brasil de la primera vacuna contra el dengue del mundo

Se espera que la vacunación contra el dengue desempeñe un rol crucial en los esfuerzos integrados para prevenir la enfermedad y así lograr los objetivos de la OMS para el año 2020 de reducir la morbilidad y la mortalidad por dengue

El laboratorio francés Sanofi Pasteur informó hoy de que, tras recibir todas las autorizaciones, comenzó a vender esta semana en Brasil la Dengvaxia, la primera vacuna desarrollada en el mundo contra el dengue.

La venta de la vacuna ya había sido autorizada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil en diciembre pasado, pero su comercialización dependía de que la Cámara de Regulación del Mercado de Medicinas (Cmed) definiera su precio de fábrica.

Por otra parte el SAGE convocado por la Organización Mundial de la Salud -OMS- recomendó el uso de la vacuna contra el dengue, del laboratorio Sanofi Pasteur en países o zonas endémicas 

“Damos la bienvenida a estas recomendaciones del SAGE, que es el grupo asesor de la OMS en cuanto a vacunas e inmunización, sobre la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur”, dijo Elias Zerhouni, presidente global de Investigación y Desarrollo de Sanofi. “Hasta la fecha, la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur ha sido aprobada en cuatro países, incluyendo México y Brasil, cuyas autoridades regulatorias se encuentran certificadas por la OMS.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

1 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA