Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 | 15:55
NOVEDADES 15.07.2016

Ciclo "Acceso a Mercados" Perú, un mercado para explorar

La Red de Exportadores (Bairexport) junto con la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) invitan a participar de primer desayuno del Ciclo Acceso a Mercados que se realizará el Miercoles 20 de julio de 9 a 12hs en Av. de Mayo 981 - CABA.

 

Programa:

9:00hs. Acreditaciones y desayuno

 

9:30hs. Apertura FEBA, Bairexport, Especialista en Negocios Agroindustriales

9:45hs.
Oportunidades de inversión en Peru
Consejera Ana Gabriela Vásquez Rivasplata, Embajada del Perú en Argentina

 

10:15hs.
Aspectos legales para hacer negocios. Experiencias.
Dr. Jose Maria Allonca, Presidente Cámara de Comercio argentino-peruana (CAMBIARPE)

 

11:00hs
Experiencia de una empresa argentina en Peru contada por su protagonista

 

11:45hs
Conclusiones y preguntas

 

Actividad gratuita.


Se requiere Inscripción previa.

 

Fuente: Red de Exportadores

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA