Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 02:01
NOVEDADES 15.07.2016

Chau al problema de almacenamiento en la PC

El sucesor de los pendrives que usamos ahora podría ser un minidisco de cuarzo como el que ves en la foto de arriba. Pero lo que lo hace especial no es su forma, sino su capacidad: podrá almacenar 36oTB... ¡terabytes!

Para que te hagas una idea: hoy en día somos felices con un disco duro de 2TB, en el mejor de los casos... ¡esto almacenaría 130 veces más fotos, documentos, vídeos, programas y todo lo que se te ocurra!

Esta invención, que por ahora es solo un experimento, corre a cargo de los investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido). Además de tener una capacidad casi sin límites lo genial de este disco es que, dada su composición de cuarzo, podrá durarte hasta 14.000 años... ¡seguro que nos extinguimos antes que el disco!

Te dejamos el linnk con un video del proceso de fabricación del disco. No sé tú, pero yo YA QUIERO UNO.

https://youtu.be/OP15blgK5oU

 

Fuente: Softonic 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA