Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 07:28

Delegación de funcionarios paraguayos en el Puerto de Rosario

El Pte del ENAPRO Lic. Ángel Elias, recibió a miembros de una delegación de funcionarios del país vecino, quienes interesados en intercambio comercial se interiorizaron sobre las actividades de nuestro puerto.

Un grupo de funcionarios pertenecientes al Ministerio de la Industria y Comercio de Paraguay fueron recibidos en la sede del ENAPRO por el Pte. Ángel Elias y el Director del CNI Raúl Negri. El objetivo de la visita a nuestra ciudad estuvo orientado al fomento de la integración de negocios a través de la Hidrovía, utilizando al Puerto de Rosario como plataforma logística para ingreso y egreso de productos de esa nacionalidad.

 

El encuentro fue propicio para renovar la invitación a las autoridades portuarias a la Expo Feria Internacional de Paraguay , que se llevará a cabo del 02 al 17 de julio en el recinto ferial de Mariano Roque Alonso, se trata de la exposición de mayor envergadura del país, que posibilita el intercambio comercial y su continuo crecimiento.

 

Tras la reunión, los funcionarios se trasladaron a la Terminal Multipropósito TPR. SA.

 

Participaron de la actividad Jorge Fretes Dávalos, Gte. Promoción de Inversiones de la Red de Inversiones y Exportaciones, REDIEX del Ministerio de Industria y Comercio; Rocío Celeste Aguayo Garay, Jefe de Plataforma logística; Carlos Paredes Astigarraga, Director de Inversiones y Dr. Jhonny Ojeda Velazco, Agregado Comercial.

 

Fuente: Enapro

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA