Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 07:29

Prefectura Naval Argentina incorporó un entrenador de vuelo para su servicio de aviación

El Servicio de Aviación de la Prefectura Naval Argentina incorporó a su Centro de Extensión Profesional Aeronáutica un nuevo entrenador de vuelo por instrumentos de helicóptero.

El jefe del Servicio de Aviación, prefecto mayor Hugo Marcelo Pallota, celebró esta incorporación y manifestó la importancia de adquirir este equipo de Última generación para la instrucción y formación de los pilotos.

 

“Este es un logro que hemos conseguido después de varios años de trabajo, es un viejo anhelo que data desde que ingresó como piloto. El entrenador sirve para muchísimos aspectos del trabajo aeronáutico y vuelo instrumental y de coordinación en la cabina entre piloto y copiloto y permite realizar prácticas en procedimientos de emergencias”.

 

El equipo fue fabricado en España y cuenta con un visual cilíndrico de tres canales y una base de datos del terreno, navegación y aeropuertos. Las pantallas son de 180 grados por 35 de alto y tienen tres proyectores Full HD. El nuevo equipamiento brinda la posibilidad de generar una atmósfera real ya que recrea de manera detallada la cabina y el dispositivo dispone de todos los sistemas operativos y mando de vuelo. También tiene un puesto de instructor cerrado con dos pantallas táctiles de 24 pulgadas.

 

Será el segundo entrenador que el Centro de Extensión Aeronáutica incorpora, ya que en julio de 2014 se inauguró un entrenador computarizado para prácticas de vuelo en avión.

 

Este tipo de tecnología eleva significativamente el nivel de los alumnos ya que tienen la posibilidad de realizar prácticas en donde pueden recrear adversidades meteorológicas y entrenar la reacción y respuesta frente a emergencias.

 

El prefecto mayor Pallota, destacó que “este entrenador es una ayuda didáctica Única en su tipo que representa, desde el punto de vista aeronáutico, un significativo y anhelado logro materializado gracias a la ayuda del Ministerio de Seguridad”.

 

Fuente: PNA

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA