Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 21:24
NOVEDADES 20.05.2016

Sólo 1 de cada 3 porteños está a favor de la llegada de Uber

Apenas el 33% de los porteños está a favor de la llegada de Uber, según el último informe del Centro de Opinión Pública (COPUB) de la Universidad de Belgrano, que dirige el doctor Orlando D’Adamo.

 

El sondeo revela que Uber es ampliamente conocido por más del 80% de los encuestados, pero las opiniones a favor y en contra de su implementación en la ciudad de Buenos Aires se encuentran divididas.

 

De hecho, el 21% se manifiesta directamente en contra de su adopción y un 42% dice no estar ni a favor ni oponerse a su llegada.

 

 

Resultados

 

1. “¿Escuchó hablar de Uber?”

 

 

 

 

2. “¿Está a favor o en contra de la implementación de Uber en la ciudad de Buenos Aires?” (pregunta formulada sólo a quienes respondieron “Sí” en la anterior)

 

 

 

 

 
Ficha técnica

Fuente: Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB).

Universo: ciudadanos mayores de 18 años de edad.

Lugar de realización: Ciudad de Buenos Aires.

Diseño Muestral: por cuotas de sexo y SES.

Tamaño Muestral: 620 casos efectivos.

Distribución Muestral por género: 50% femenino y 50% masculino.

Método: encuesta (cuestionario con preguntas abiertas y cerradas).

Fecha de administración: del 9 al 12 de mayo de 2016.

 

Fuente: Universidad de Belgrano

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA