Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 04:33

Los puertos de todo el país no operan por un paro

La medida de fuerza es llevada a cabo por el sindicato que nuclea a los empleados pluviales, que reclaman una suba salarial del 38%.

El secretario general del sindicato de Patrones de Cabotaje, Julio González Insfrán, anunció que el gremio puso en marcha la medida de fuerza “que podría durar 24 horas o por tiempo indeterminado”.

 

En diálogo con TN, el dirigente reclamó al Gobierno “preocuparse más por el transporte pluvial que tiene que ver con el comercio exterior del país”. “Perdimos una gran oportunidad de recuperar la Marina Mercante. El ajuste quieren que solo lo hagan los trabajadores y este sector está muy mal”, enfatizó.

 

La medida afecta la descarga y carga de mercaderías en todo el país. la medida también frena la actividad en las terminales cerealeras más importantes del país.

 

Fuente: Cronista.com

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA