Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 09:58

Los puertos de todo el país no operan por un paro

La medida de fuerza es llevada a cabo por el sindicato que nuclea a los empleados pluviales, que reclaman una suba salarial del 38%.

El secretario general del sindicato de Patrones de Cabotaje, Julio González Insfrán, anunció que el gremio puso en marcha la medida de fuerza “que podría durar 24 horas o por tiempo indeterminado”.

 

En diálogo con TN, el dirigente reclamó al Gobierno “preocuparse más por el transporte pluvial que tiene que ver con el comercio exterior del país”. “Perdimos una gran oportunidad de recuperar la Marina Mercante. El ajuste quieren que solo lo hagan los trabajadores y este sector está muy mal”, enfatizó.

 

La medida afecta la descarga y carga de mercaderías en todo el país. la medida también frena la actividad en las terminales cerealeras más importantes del país.

 

Fuente: Cronista.com

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.