Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 09:12

Se designaron nuevas autoridades portuarias en provincia de Buenos Aires

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, puso en funciones al Delegado de Puerto Dock Sud, Luis Alberto Petrina, y al nuevo presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Ing. José María Dodds.

Las designaciones fueron llevadas a cabo con dos actos realizados en ambas terminales marítimas, en las cuales participaron también el jefe de Gabinete, Ing. Alberto Torres; el jefe de Asesores del Ministerio, Dr. Carlos Canievsky; el director provincial de Gestión Portuaria, Ing. Guillermo Maqui; el intendente de Berisso, Prof. Jorge Nedela; autoridades de la Prefectura Naval Argentina; personal de puertos; empresarios y familiares.

 

Luis Alberto Petrina y el Ing. José María Dodds expresaron su agradecimiento por la confianza depositada en ellos, al igual que su compromiso con la gestión que llevan adelante la gobernadora María Eugenia Vidal y el titular de la cartera productiva.

En referencia al cambio de gestión, el Ministro adjudicó a “la mala política” las reglas de juego con las que el conjunto de actores de los puertos tuvo que jugar. “Dimos vuelta la página, cambiamos y garantizamos que vamos a consensuar las reglas de juego, en un marco de previsibilidad y certidumbre”, señaló.

El titular de Producción definió a “Dock Sud como una parte esencial del sistema, con todo lo que significa su historia, su presente y su futuro en un país que ha decidido reinsertarse al mundo con mucha fuerza”.

Sobre el Puerto La Plata dijo que “en línea con el compromiso asumido por el presidente de la Nación, el gobierno de la Provincia va a llevar adelante las obras de infraestructura que otros prometieron y no cumplieron, y que permitirán que este puerto pueda contar con la mayor competitividad para salir en mejores condiciones al mercado y al mundo”.

Por su parte, el subsecretario de Actividades Portuarias Lic. Marcelo Lobbosco puntualizó que “apuntamos a que la gestión sea eficaz y transparente, estamos pensando en conjunto, buscando los problemas comunes para solucionarlos y maximizar el funcionamiento de la red de puertos”.

Elustondo agradeció especialmente la presencia en Dock Sud a “la diputada Nacional Gladys González, quien el primer día de mi gestión me marcó rápidamente su interés por la problemática portuaria en general y la temática productiva de la Provincia, poniendo el foco en el rol estratégico de este Puerto”.

 

Fuente: Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.