Sábado, 10 de Mayo de 2025 | 11:21

XIII Reunión Anual de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM)

El 09 y 10 de Mayo de 2016 en Asunción -República del Paraguay- se realizó la XIII Asamblea General Ordinaria de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM), Asistieron delegaciones de las Asociaciones Nacionales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La Asamblea fue presidida por el Presidente de CIANAM Francisco Orozco Mendoza de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, acompañado por la Presidente de la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay Elsa Gamarra y el Vicepresidente América de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos y Brokers Javier Dulce.

 

Especialmente invitado participó de la ceremonia inaugural el Presidente de la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay Juan Carlos Muñoz Mena quien disertó sobre el comercio exterior y la industria marítima de su país.

 

La Asamblea fue presidida por el Presidente de CIANAM Francisco Orozco Mendoza de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, acompañado por la Presidente de la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay Elsa Gamarra y el Vicepresidente América de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos y Brokers Javier Dulce.

 

Durante el desarrollo de la Asamblea, se abordaron temas relacionados con la actividad institucional de CIANAM; la situación del comercio exterior en la región y su incidencia en el transporte marítimo y portuario; asuntos relacionado con la profesión del agente marítimo como así también los esfuerzos que realizan en capacitación y gestión de calidad para alcanzar las mejores metas de gestión y eficiencia. Especialmente se realizaron presentaciones sobre la verificación de la masa bruta de los contenedores ante la próxima entrada en vigencia de la Enmienda al Convenio SOLAS  y sobre Defensa de la Competencia actualización del marco regulatorio en la región.

 

Los Delegados de las Asociaciones presentes reconocieron la importancia de la capacitación para proveer el nivel más alto de servicio, así como para asegurar un pleno cumplimiento de las normas legales, coincidieron en promover la implementación de normas básicas para la certificación de agentes marítimos como así también, el establecimiento de estándares de acreditación profesional internacionalmente reconocidos.

 

En la oportunidad se procedió a la elección del nuevo Consejo Directivo siendo electo como Presidente Mike Oggle de la Association of Ship Brokers and Agent de Estados Unidos; Vicepresidentes Felipe Bracamontes de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros y Waldermar Rocha Junior de la Federación Nacional de Agencias de Navegación Marítima de Brasil; Tesorero Ramón Pampin del Centro de Navegación de Uruguay y Vocales Elsa Gamarra de la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay, Javier Dulce del Centro de Navegación de Argentina y Carlos Rivera de la Cámara Marítima de Chile.

 

Las delegaciones presentes aceptaron y agradecieron el ofrecimiento de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros para realizar la XIV Reunión Anual en abril de 2017.

 

Centro de Navegación

Fuente: @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.