Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:21

La Intervención en el SOMU no fue supendida

La Comisión Interventora Judicial continúa vigente y con todas sus facultades 

 

En virtud de la información periodística que se conociera en medios especializados de nuestro sector, acerca de que la Comisión Interventora Judicial del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) que integran la Lic. Gladys González, el Sr Jorge Carlos Alonso y Dr Santiago Viola, había sido suspendida; informamos que: 

La intervención sigue vigente por orden del juez, Rodolfo Canicoba Corral desde el 18 de febrero de 2016. 
La información que circula es INEXACTA ya que la Cámara Penal recibió el recurso de la comisión directiva suspendida  por el juez para analizarlo pero NO resolvió la cuestión de fondo planteada.Sólo abrió la instancia para estudiar el recurso planteado.
En resumen: la Comisión Interventora Judicial NO se encuentra suspendida, continúa VIGENTE y con TODAS la facultades oportunamente otorgadas por el juez.  

Fuente; Prensa SOMU

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA