Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:35

Anuncian inversiones por $1.640 millones para mejorar el ferrocarril Belgrano Norte

Es la línea que realiza el recorrido entre las estaciones de Retiro y Villa Rosa, en el partido bonarense de Pilar y que tuvo una "marcada desinversión en infraestructura, material tractivo y rodante", según denunciaron sus propios trabajadores.

El dinero, que se inyectará en los próximos 3 años, se destinará a la renovación de vías, la reparación y mantenimiento de coches y locomotoras, y la incorporación de un sistema de frenado automático, informó hoy el Ministerio de Transporte de la Nación.

 

Además, harán obras en estaciones y mejoras en el señalamiento con el objetivo de "mejorar los tiempos, las frecuencias y la calidad de viaje de las 70.000 personas que utilizan está línea todos los días", indicó la cartera a cargo de Guillermo Dietrich en su comunicado.

 

En ese sentido, parte de los fondos serán destinados a incorporar un sistema de frenado automático, en el que se invertirán 270 millones de pesos.

 

"Esta es una deuda histórica con el sistema de trenes de la Argentina", afirmó, y precisó que "el Belgrano Norte, junto a las líneas San Martín, Belgrano Sur y Urquiza, serán las primeras de las ocho líneas del área metropolitana en tener aplicada la nueva tecnología, presente en todos los sistemas modernos del mundo y que hace que los trenes se detengan automáticamente si no se respetan las señales de pare".

 

“Seguimos trabajando fuertemente en mejorar el transporte público. Esta inversión forma parte de un ambicioso programa de modernización ferroviaria para recuperar la Red de Trenes Metropolitana y mejorar la calidad de viaje de todos los que elijen el tren cada día", explicó el ministro.

 

La semana pasada, la Unión Ferroviaria hizo público un informe sobre la situación que se vive en el Belgrano Norte en el que destacaron la "marcada desinversión en infraestructura, material tractivo y rodante".

 

En un comunicado suscripto por el titular del gremio, Sergio Sasia, se destaca que "la situación que preocupa fuertemente a la Organización no solo genera incertidumbre en la fuerza del trabajo, sino también que muchos de los trabajadores vienen padeciendo distintos tipos de agresiones".

 

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA