Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:25

Santa Fé y Montevideo vuelven a estar unidos por el río

La política de gobierno implementada por el Presidente Mauricio Macri ya empieza a arrojar buenos resultados.

 

Luego de casi tres años, los puertos de Santa Fe y Montevideo vuelven a conectarse vía fluvial. La reactivación del intercambio entre ambas puertas marítimas fue posible gracias a la decisión del Ministerio de Transporte de derogar la disposición 1108; decisión que potencia la exportación de productos nacionales.

 

Comenzaron a percibirse los primeros cambios desde la derogación de la disposición de las 1108, medida que prohibía que las cargas que salían de puertos argentinos hicieran trasbordo en Montevideo. Desde ayer, vuelven las barcazas de carga al puerto de Santa Fe y ya son más de treinta los contenedores listos para cargar mercaderías y emprender su camino hacia Montevideo.

 

En la práctica, la 1108 significó limitaciones que aumentaban los costos logísticos, dejando producciones sin poder ser poder exportadas. La decisión del Ministerio de Transporte, a través de la Subsecretaría de Puertos y Vias Navegables, de rescindir  de la disposición, trae mayores opciones de logística para los productores locales, potenciando su capacidad exportadora para que los productos regionales puedan llegar al resto del mundo.


“Argentina vuelve a insertarse en el mundo. Hoy se ven los primeros frutos de una decisión que afianza las relaciones con nuestros paises vecinos pero que fundamentalmente trae nuevas opciones para nuestros productores, con menos costos logísticos, colocando a las vias como una alternativa de transporte” Guillermo Dietrich- ministro de la Transporte de la Nación

 

Ministerio de Transporte de la Nación

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA