Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 | 01:30

En 2016 el puerto de Rosario duplicará su movimiento de carga

La terminal local se verá beneficiada por la devaluación y la política macroeconómica nacional.

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), proyecta duplicar el movimiento de contenedores durante todo el año 2016.

 

En una entrevista realizada por el periodista Marcos Vizcarra en el sitio impulsonegocios.com, el presidente del Enarpo, Ángel Elías, sostuvo que el proyecto apunta a seguir posicionando al puerto público y agregó: “En la medida en que se sigan flexibilizando posiciones en cuanto al comercio exterior y algunas restricciones comerciales que vienen del gobierno anterior, el puerto local podrá crecer más este año”.

 

“El año pasado, solo las cargas industriales, movieron 40 mil contenedores. Ni hablar las cargas a granel (granos y cereales). Lo que esperamos es poder duplicar estos números durante este año”, dijo Elías.

 

También expresó que la cosecha actual apunta a llegar a 130 millones de toneladas y eso beneficiará a actividad portuaria. “Otro punto que nos favorece es la devaluación”.

 

Por último, Elías dijo que el objetivo a futuro es modificar la matriz de transporte en Argentina, que hoy está muy desbalanceada. “La mayoría de las cargas en nuestro país se mueve en camiones, algo en tren y muy poco por transporte fluvial. Tenemos que potenciar mucho a la actividad portuarios en general para seguir desarrollando al país”.

 

Fuente: Politicaplus

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA