Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 20:48

Llegó el correo

La Resolución 32 de la Secretaría de Comercio rehabilitó el sistema courier, o importación puerta a puerta.

Una resolución de la Secretaria de Comercio, rehabilitó la posibilidad de que los argentinos podamos comprar en el exterior con envío a nuestros domicilios las mercaderías que deseamos tener a través del correo postal sin tener que pasar por los controles los controles del Sistema de Integral Monitoreo de Importaciones (SIMI)

 

Durante el kirchnerismo, las compras al exterior estaban permitidas para ciertos productos y un simple perfume, por caso, podía convertirse en una tragedia para quien se atreviera a comprarlo. La engorrosa situación propiciaba la corrupción toda vez que existían formas ilícitas de ingresarlo vía retorno para quienes estaban del lado de la ventanilla del Estado.

 

En el mejor de los casos, los paquetes quedaban retenidos en la Aduana, y el comprador, para retirarlo tenía que apersonarse y pagar un Volante Electrónico de Pagos más una compensación por el tiempo que el bulto estuvo retenido. Además, era necesario poseer CUIT o CUIL con clave fiscal de al menos un nivel 2 de seguridad.

 

Felizmente, Alberto Abad, nuevo titular de la AFIP explicó: “era algo kafkiano tener que  pasar dos horas en el puerto por haber comprado un libro en el exterior”.

 

Como es de esperar, la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa, puso el grito en el cielo, es que el empresariado nacional teme que se reduzcan las ventas de los productos nacionales por la imposibilidad de competencia los productos extranjeros.

 

Por otro lado, habrá que sopesar el costo social de subsidiar a empresas inviables que muchas veces se sostienen de manera poco transparente a través  de sus fluidos contactos con los gobernantes de turno.

 

En general, ésta medida, como otras en igual sentido, fue muy bien receptada. 

Fuente: www.Netnews.com.ar @NetNewsArg

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA