Los Puertos bonaerenses movilizaron 25,5 millones de toneladas en el primer semestre de 2025
El crecimiento económico que se observa a nivel nacional también se hace visible en los puertos públicos de la Provincia de Buenos Aires, que no sólo canalizan la producción bonaerense sino buena parte de las exportaciones e importaciones del país. Según el último informe del Monitor Portuario, elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, la operatoria totalizó 25.543.246 toneladas entre enero y junio, lo que representa un incremento del 9,3% respecto al mismo período del año anterior.
El Monitor Portuario* provincial registró un aumento del 9,3% interanual en el movimiento de cargas. El repunte del comercio exterior y la mayor actividad productiva nacional se reflejan en los muelles bonaerenses, que concentran más de la mitad de las operaciones portuarias del país.
El documento confirma una tendencia positiva impulsada por la mejora en la actividad económica general y el aumento de los flujos de comercio exterior. Los puertos de Bahía Blanca y Coronel Rosales concentraron más de la mitad del movimiento provincial (54%), principalmente por el crecimiento de los embarques de hidrocarburos y combustibles líquidos, mientras que Quequén mantuvo su fuerte perfil cerealero, con el 98% de sus operaciones destinadas a la exportación de granos y oleaginosas.
La carga contenerizada también mostró un salto significativo: Dock Sud acumuló 423.175 TEUs en el semestre, casi el doble que en 2024, consolidándose como el principal nodo de intercambio logístico en el área metropolitana.
En la composición total de mercancías, los productos energéticos (petróleo, combustibles y gas) representaron el 46% del total, mientras que cereales y oleaginosas aportaron el 38%, reforzando el papel de la provincia como puerta de salida de la producción agroindustrial y energética argentina.
El informe señala que en el semestre circularon más de 640.000 camiones y 33.000 vagones ferroviarios por los accesos portuarios, confirmando la predominancia del transporte automotor en la logística provincial.
No obstante, no todas las terminales replicaron esa tendencia: Mar del Plata registró una caída del 49% en su operatoria debido a la menor actividad pesquera, mientras que La Plata se mantuvo estable.
*El Monitor Portuario es un instrumento estadístico creado por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios que busca aportar transparencia y planificación al sistema, consolidando información proveniente de los consorcios portuarios.
Fuente: www.NetNews.com.ar
COMENTARIO
0 comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.