Por qué los bonaerenses votaron peronismo

juancruzminones@gmail.com
Una pequeña reflexión sobre el resultado de las legislativas bonaerenses
Lo primero que debemos analizar para entender el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, son los motivos por los cuáles Milei llegó al poder en diciembre de 2023:
- No ganó Milei en 2023, perdieron el kirchnerismo y Cristina
- No ganó Milei en 2023, perdieron Bullrich y Massa
- Ganó de la mano del PRO, Macri les abrió el camino, y hay que recordar que no se muerde la mano de quien te dio de comer.
- Haber echado a Marra, aunque pueda no gustar su estilo, no se hace
- La pelea con Villarruel nos hace acordar a Cleto Cobos
- Tuvo suerte que no fue una elección nacional como las PASO de 2019. Si esta elección sacudió el mercado, imaginemos una nacional...
Opuestos que se atraen
Las semejanzas con el kirchnerismo en formas
- La gente no soporta la prepotecia y soberbia tanto de Milei como de sus funcionarios; el vocero Adorni, similar a Capitanich, solo le falto romper Pagina12.
- Molesta la pelea con el periodismo, dado que es parte de lo que implica estar en el poder, siempre van a existir las críticas. "Es un periodista ensobrado" ¿De quién es esa frase? Si se busca en internet la han repetito tanto Milei como Cristina.
El que piensa distinto no es el enemigo, piensa distinto, punto. Seamos realmente libres.
- Estamos cansados que nos mientan, no somos tan tontos: el cepo no se levantó, seguimos teniendo cepo.
- Que un pobre compre una gaseosa más no lo saca de la pobreza. Salir de la pobreza es otra cosa.
- Tanto insistir con el fin de la casta para seguir estando llenos de casta en el gobierno.
La ceguera del poder
- No molesta la universidad pública, molesta la falta de reciprocidad con otros países. Mejoremos lo bueno, no lo rompamos, auditemos.
- No molesta la salud pública, molesta la falta de reciprocidad con otros países. Mejoremos lo bueno, no lo rompamos, auditemos.
- No molesta la ayuda a los discapacitados, molesta que sea una herramienta política para conseguir votos. Mejoremos lo bueno, no lo rompamos, auditemos.
- Molesta que Milei ante temas complejos se mantenga mudo, igual que Cristina. como ser el caso Libra, Karina, Spagnuolo, etc
- No se confunda, no somos EEUU ni Bolivia ni Orientales: "Volver a hacer grande Argentina" es un slogan de Trump, los problemas palestinos/judíos que se queden en Asia, para nosotros el chino es el supermercado y no nos molesta. Rusia y Ucrania está muy lejos, déjelos ahi.
Cosas que molestan
- Publicar desde la cuenta de X personal, del *economista presidente del país* la buena idea de una nueva cripto que es trucha, Fentamillo, ANMAT, Spagnuolo, Audios, etc
- Nombrar un amigo actor que nada sabe de política internacional, a cargo de la AAICI, y lo mismo en infinidad de cargos. No estamos en contra de rodearse de gente de confianza, es necesario, pero el conocimiento es fundamental.
- Los negocios de Caputo y el Estado. Milei se lo dijo a Cristina, si no hay nada que ocultar que se presente a la justicia.
- Los negocios de Menem y el Estado. Milei se lo dijo a Cristina, si no hay nada que ocultar que se presente a la justicia.
- Las licitaciones dudosas de Droguería Suizo. Milei se lo dijo a Cristina, si no hay nada que ocultar que se presente a la justicia
- Supuestos sobreprecios del PAMI, quien calla otorga. Milei se lo dijo a Cristina, si no hay nada que ocultar que se presente a la justicia.
- Pretender que Argentina sea una país exportador sin un programa de expasión logística.
- El campo justifica el 20% del PBI, pero el resto de los rubros también son importantes
- La industria nacional también es competitiva en ciertos sectores, más empresas lo serían si pudiesen tener una rotunda baja de impuestos.
- Libre competencia sí, pero en igualdad de condiciones, mismos tributos, sin subvenciones a lo largo de su cadena productiva.
- Una industria, aunque sea poco competitiva en el plano internacional, emplea gente y si existe es porque tiene un mercado local que consume sus productos. Si cierra porque desembarca un gigante internacional o una empresa más competitiva porque tiene otras condiciones tributarias , se cierra la local, aumenta el desempleo y volvemos a la situación de los 90. Así lo entiende hasta un estudiante de economía del CBC.
- Una PyME productora, que a su vez importa insumos y exporta producto final, genera valor agregado, deja superávit comercial, da mas empleo, deja mas impuestos, genera mas riqueza en el pais, que una PyME 100% importadora.
- El campo y la minería no van a incorporar a los desemplados que genere el cierre de empresas PYMES chicas o medianas.
Una canción dice "...no te creas tan importanteeee".
Por favor, abra los ojos Sr. Presidente y aprenda la lección que le dió la derrota, necesitamos profundizar el cambio y que perdure en el tiempo. Para más de lo mismo, la gente elige lo que ya conoce.
Fuente: www.NetNews.com.ar
COMENTARIO
0 comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.