Viernes, 02 de Mayo de 2025 | 01:44
POLITICA 11.04.2016

La ONU reconocé que La Plataforma Continental de Malvinas es Argentina

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconoció que la plataforma continental de Malvinas es Argentina, gracias a las gestiones de los últimos años, que dio aval a una presentación que data del año 1995 y que sostiene que los límites marítimos reales del territorio Argentino son Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y Antártida Argentina.

 

 

La Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (CLPC), dependiente de las Naciones Unidas, dictaminó sobre cuáles son los límites marítimos de la Argentina y estableció que la plataforma continental, Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y la Antártida Argentina son parte de nuestro territorio.

Con esto, el país aumenta su plataforma marítima en un 35%, es decir, exactamente 1.782.000 kilómetros cuadrados.  
El órgano dependiente de la ONU, con la participación de 21 expertos, dio aval el pasado 11 de marzo de 2016 a una presentación hecha por la Argentina en 1995 y relanzada en 2009.

Así ratificó los límites argentinos y la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Ingeniera Susana Mabel Malcorra, lo anunció a través de un comunicado de prensa y lo adelantó en una presentación oficial sobre los resultados desde el Palacio de San Martín, manifestando: "Esta es una ocasión especial para la Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del límite exterior de nuestra plataforma continental: el límite más extenso de la Argentina y nuestra frontera con la humanidad",
La plataforma continental, comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio.

Desde la cartera de Relaciones Exteriores calificaron el dictamen como un "hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía de nuestro país en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur".
Esto implica también una nueva presión internacional sobre el Reino Unido en la disputa que mantiene con la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas y habilitará al país a avanzar sobre los proyectos petroleros en alta mar sobre zonas aún no exploradas.
Desde la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), dependiente de Cancillería, destacaron:  "Este es un ejemplo de una política de Estado que la República Argentina viene desarrollando coherente e ininterrumpidamente por casi 20 años, que reafirma los inalienables derechos argentinos sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y el Sector Antártico Argentino, de acuerdo al mandato constitucional de defender la integridad del territorio nacional"

INFORMACION

La plataforma continental sobre la cual ejerce derechos de soberanía la República Argentina para la exploración y de la explotación de sus recursos naturales, como el petróleo, comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio.
Todo Estado que tiene ribera tiene reconocida de facto una plataforma continental hasta las doscientas millas marinas (370,4 kilómetros) medidas desde las líneas de base. 
Sin embargo los Estados que puedan demostrar que la prolongación natural de su territorio se extiende más allá de esa distancia, se hallan facultados a establecer el límite exterior de su plataforma continental en lo que técnicamente se denomina "borde exterior del margen continental".
Eso es exactamente lo que demostró la Argentina con el Atlántico Sur y que tuvo el aval de la ONU

Fuente.: Fundación Marambio

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

3 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.