Martes, 09 de Septiembre de 2025 | 20:47

Trabajamos en la modificación de la resolución de cruceros para garantizar previsibilidad de la industria

La reunión se llevó a cabo con el objetivo de mejorar las operaciones y la experiencia de viaje de quienes elijan visitarnos en crucero.

El Ministerio de Transporte de la Nación a través de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y esta Administración General de Puertos S.E. (AGPSE), recibió a las agencias marítimas y empresas navieras, a fin de continuar con las mesas de trabajo establecidas antes y durante la participación en Seatrade Cruise Global, para mejorar las operaciones y la experiencia de viaje de quienes elijan visitarnos en crucero.

 

La reunión estuvo conformada por el Director Nacional de Puertos de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables - Ing. Juan Granada; el Interventor del Puerto de Buenos Aires, Gonzalo Mórtola y los representantes de las agencias y empresas navieras que traen los cruceros temporada tras temporada a la Argentina, para mejorar las políticas que reglamentan la industria de cruceros.

 

Gonzalo Mórtola afirmó: “Es importante recuperar los espacios de escucha y la credibilidad luego de tantas promesas hacia el sector. Estamos enfocados en demostrar con hechos” .

 

Entre los temas definidos en la reunión se destacan: la revisión y modificación de la Resolución de Cruceros del Puerto de Buenos Aires, con la meta puesta en agilizar el sistema de llamados de los buques de cruceros para tener una mayor previsibilidad en las llegadas y la reducción de los costos, a fin de garantizar la competitividad de los servicios portuarios ofrecidos.

 

Fuente: @puertobsas

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA